Grindetti: “Hoy tenemos un enemigo en común y si nos dividimos vamos a perder”

El intendente de Lanús aseguró que se está trabajando «sin grietas». «La gente está con mucho temor. Se viene un mundo distinto», afirmó.


La difícil situación que está atravesando el mundo por la expansión del coronavirus también afecta a todo el país, y sobre todo a los sectores más vulnerables del Conurbano bonaerense.

En plena cuarentena, los municipios están haciendo frente a la compleja pandemia y sus consecuencias. Uno de ellos es el de Lanús, distrito liderado por la oposición pero que está trabajando codo a codo tanto con el Gobierno nacional como provincial.

Su intendente, Néstor Grindetti, afirmó este sábado en el programa Ingobernables de FM Millenium, que se está accionando principalmente sobre tres ejes: salud, contención social y seguridad. «Estamos armando dos hospitales, y conteniendo a todos los posibles contagiados con un seguimiento diario», aseguró.

Y agregó: «Estamos trabajando mucho en sanidad, no tenemos hospital provincial pero si una red sanitaria grande en todo el municipio».

Por otro lado, el jefe comunal opinó sobre la decisión de algunos municipios de vallar su territorio para impedir el ingreso de vecinos de otras comunas. «Hay que tratar de ponerse en los zapatos del otro, no sé por qué se cerró el partido de Ezeiza, debe ser por los vuelos. Cada uno tendrá sus motivos”, sostuvo.

“Cerrar nuestro municipio es imposible por nuestros límites con otros partidos. Aparte no podemos diferenciar a los vecinos. Hay que trabajar en conjunto. Es importante que todos los vecinos se queden en sus casas, trabajamos para que eso se cumpla», afirmó Grindetti.

En cuanto al aumento de la asistencia alimentaria, el intendente informó que Lanús tiene 150 mil personas en situación de vulnerabilidad, y “a todas las tenemos que asistir». «El vecino que hace changas o es cuentapropista necesita asistencia y nos estamos preparando para eso», expresó.

Al mismo tiempo, destacó que “se está trabajando sin grietas”. “Hoy tenemos un enemigo en común y si nos dividimos vamos a perder. Hay un espíritu de colaboración muy fuerte”, subrayó el jefe comunal.

Gindetti también se refirió a la preocupación de algunos municipios por la caída de la recaudación, ya que se pronostican inconvenientes para el pago de sueldos, entre otros. «Se nos cayó estrepitosamente la recaudación local en estos 15 días. La realidad está por debajo de nuestras previsiones. La caída de la recaudación es por razones obvias y afectará la segunda mitad del año”, anticipó el intendente.

En ese sentido indicó que se suspenderán las inversiones este año, “y refocalizaremos el gasto. Estamos tranquilos en el pago de los salarios”.

Por último, el jefe comunal dijo que «debe haber sacrificio de todos y ajustarnos el cinturón, revisar todos los contratos que tenemos firmados» y apelar a la refinanciación con los bancos. «La gente está con mucho temor. Se viene un mundo distinto y tendremos que estar muy atentos”, culminó.

Escuchá la nota completa:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario